20 ENERO 2022

‘Casa Grande Hotel’ (Grañón, La Rioja)

Una obra de Rifé en mitad del Camino de Santiago

Mònica y Raül querían un cambio radical en sus vidas. Por eso decidieron dejar atrás el vertiginoso ritmo de trabajo en la Costa Brava por la tranquilidad de Grañón, un pueblo de agricultores y ganaderos en el límite entre La Rioja y Burgos, por el que trascurre el Camino de Santiago. Y de ese entorno de cebada, trigo, remolachas, patatas y viñedos se enamoró el matrimonio y con él enamoraron al diseñador Francesc Rifé, que convirtió una casona solariega de principios del siglo XVIII en el hotel boutique ‘Casa Grande Hotel’, donde el diseño es un huésped con plaza fija.

Hay correos electrónicos que nunca llegan a su destinatario, atascados en la bandeja de enviados; otros acaban en el saco del olvido del spam; y muchos ni siquiera merecen un acuso de recibo como mera respuesta. Pero aquel email que envió Mònica Bertó hace dos años a Francesc Rifé, «entre los mucho que mandé a arquitectos y diseñadores probando suerte», le cambió la vida a ella y a su marido Raül Geremias. El matrimonio quería darle una vuelta a su intenso y agotador ritmo de trabajo en la Costa Brava. Mònica, profesora de Educación Física y deportista profesional, se pasó dos años recorriendo La Rioja en busca de una casa que rehabilitar y convertir en su propio hotel boutique.

"Hasta que encontré ésta y me enamoré de ella. Estaba en abandono, pero transmitía una energía especial. También me conquistó la tranquilidad del pueblo", recuerda. Grañón apenas tiene 253 vecinos censados, "aunque en invierno no seremos más de 40 0 50, la mayoría agricultores", explican los propietarios de 'Casa Grande Hotel', acostumbrados a vivir en una localidad costera de 40.000 habitantes que recibe al año casi un millón de turistas.

Ahora dirigen un hotel de 4 estrellas en el último pueblo riojano por el que discurre el Camino de Santiago, rodeados de cultivos de cebada, trigo y patatas, además de viñedos que van mutando la policromía del paisaje con el paso de las estaciones.